top of page

Por Qué Elegí Ser Coach de Crianza y Por Qué Entreno a Familias en Crisis

 

 

Nuestro Gran Por Qué

Creé este proyecto y me convertí en coach de crianza porque ya no podía seguir ignorando la crisis silenciosa que ocurre en las familias de todo el mundo.
A través de mi educación, mi experiencia profesional y, sobre todo, mi jornada de vida personal, he visto cómo las dinámicas familiares y sociales están empujando a nuestros hijos hacia la depresión, la ansiedad e incluso la ideación suicida.

Esto no es solo mi trabajo.
Es mi llamado, mi propósito de vida.

Mi mayor recompensa es saber que he tocado una vida lo suficientemente profundo como para provocar una transformación real y duradera. Creo que estoy aquí por una razón: para guiar a las familias en sus momentos más oscuros y ayudarlas a surgir más fuertes, más sabias y más conectadas.

Cuando los padres trabajan conmigo, comienzan a ver su rol de una manera distinta. Descubren su propia fuerza, recuperan su propósito y comprenden por qué ser un padre o madre valiente e intencional importa hoy más que nunca.
Esa claridad es lo que me mueve cada día.
Es la razón por la que me levanto cada mañana.

Estamos enfrentando una crisis global de familias rotas, aislamiento emocional, adicciones, pensamientos suicidas.
Pero creo firmemente que la sanación empieza en casa.
Ayudo a las familias a comunicarse con compasión, a criar con presencia y a asumir la responsabilidad del cambio que desean ver.

Porque nuestros hijos no son desechables.
Ellos importan.
Sus vidas tienen un significado profundo.
Y si desaparecen, el mundo pierde algo sagrado.

Esta es la razón por la que hago lo que hago.
Y es la razón por la que no pienso detenerme.

"Ayudo a los padres a ver su rol con una nueva perspectiva, una que transforma el miedo en acción valiente e intencional."
                                         Maria Phipard, Coach de Crianza

Un chico adolescente abrazando a un perrito

Misión

Nuestra misión es transformar familias desde adentro hacia afuera, convirtiendo el dolor en propósito, la desconexión en confianza, y el miedo en liderazgo valiente.

Visión

Poner fin a la epidemia de ideación suicida en niños liderando un movimiento que transforme la crianza en una fuerza de sanación, fortaleza y esperanza.

Una imagen de una familia con los dos padres y dos hijos adolescentes caminando por el bosque, todos sonriendo
bottom of page